CLASE N°2
Tema a trabajar: Conocer
formas para evitar maltratarme y que otros me maltraten
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
1. ACTIVIDADES INICIALES
Escribe una pequeña
historia a partir de la siguiente imagen
2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMÁTICO
Algunos
sabios de la Antigüedad decían que el sentido de la vida era aprender a ser
feliz, y vaya que tenían razón. Pero hoy en día nos hemos olvidado de esta
enseñanza y nos maltratamos o dejamos que otros vulneren nuestros derechos y
pasen por alto nuestras necesidades.
Incluso
nosotros violamos los derechos de otros y desconocemos sus necesidades, por lo
tanto, nos hacemos partícipes del maltrato.
3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
1. Imagina que
eres un protector de la sociedad, analiza cada caso y escribe en tu cuaderno
qué harías para evitar esas formas de maltrato.
2. Ordena en tu cuaderno, las siguientes frases sobre cómo evitar el maltrato. Luego, escribe tu reflexión sobre este tema, guiándote por estas preguntas: ¿cuál de estas recomendaciones no sigues o lo haces muy rara vez?, ¿en qué situación reciente has aplicado alguna de estas recomendaciones?, ¿cuáles son las que menos acatan las personas en el lugar dónde vives? y ¿por qué esas recomendaciones sirven para prevenir el maltrato?
3. Piensa en otras razones por las que ningún ser
humano debe ser maltratado y escríbelas en tu cuaderno. Escribe también un
compromiso que asumirás para promover el buen trato.
4.
Realiza una cartelera con el siguiente mensaje.
Recomendaciones
generales:
ü
Reflexiona acerca del maltrato.
ü
Nunca maltrates a otros.
ü
Cuando sienta que alguien te está maltratando, cuenta a
alguien en quien confías lo que te está pasando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario