viernes, 29 de enero de 2021

Clase de Sociales- Grado Tercero

 

CLASE N°01

 

TEMA A TRABAJAR: UBICACIÓN DE LOS CONTINENTES Y LOS OCÉANOS

 

1.ACTIVIDAD INICIAL:

LOS CONTINENTES DEL MUNDO.

Los continentes son enormes masas de tierra que se dividen por diferentes motivos, como pueden ser masas de agua, razones culturales o razones relacionados con la etnia o raza de las personas. En la mayoría de casos suelen estar separados, aunque existen ciertas excepciones como Europa y Asia. No existe una forma única de dividir los continentes en nuestro planeta, ya que dependiendo de distintos factores podemos hablar de 5 o 6 continentes.

Los continentes más importantes son:

 

·         AMÉRICA: Es el segundo continente más grande con una extensión de 43.316.000 km2, ocupando gran parte del hemisferio occidental del planeta.

 

·         ASIA: Asia a veces es unido a Europa, pero en la mayoría de ocasiones se habla de los continentes de forma separada. Es el continente de mayor tamaño con 45 millones de km², ocupando casi el 30% de la superficie terrestre de nuestro planeta y donde habitan un 70% de la población mundial.

 

·         EUROPA: Europa es un pequeño continente donde se ha centrado la cultura occidental. Su extensión es de 10.530.751 km², siendo el segundo continente más pequeño.

 

·         ÁFRICA: Situado al sur de Europa, África es el tercer continente más extenso con 30.272.922 km², y al mismo tiempo es el tercero en población con 1.225.080.510 de habitantes, siendo algunas de sus ciudades más pobladas El Cairo y Lagos.

 

·         OCEANÍA: Es un continente formado por islas, siendo por ello el continente más pequeño del mundo con una extensión de 9.008.458 km2.

 

·         ANTÁRTIDA: En muchas ocasiones ni se le considera un continente, debido en parte a su poca población, siendo habitada por unos pocos miles de personas y solo de forma temporal. En cuanto su extensión debemos comentar que llega hasta los 14.000.000 km2, aunque puede variar debido al deshielo.


2. ACTIVIDAD DE DESARROLLO TEMATICO:

1.  Busco las siguientes palabras en la sopa de letras: AMERICA, EUROPA, ASIA, AFRICA, OCEANIA, ANTARTIDA, OCEANO.

A

N

T

A

R

T

I

D

A

O

D

V

V

G

V

V

V

X

S

C

A

M

E

R

I

C

A

D

I

E

W

O

I

F

D

W

Q

Q

A

A

E

U

R

O

P

A

A

G

E

N

D

R

B

T

Q

D

V

D

V

O

C

G

V

N

A

F

R

I

C

A

O

C

E

A

N

I

A

V

V

E


2. Responda las siguientes preguntas:

a. ¿Qué continente se encuentra cerca del continente de Asia?

b. ¿Cuál es el continente que cuenta con poca población?

c. ¿Cuál es el continente de mayor tamaño?

3. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:

Cada estudiante debe enviar la evidencia de la actividad realizada para así obtener una calificación.

 

RECOMENDACIONES GENERALES:

Querido estudiante, la actividad se puede realizar con la supervisión de tus padres o acudiente, se le recomienda realizarla en el cuaderno de ciencias sociales. Cuídese y cuide a los suyos, que tenga un feliz día.

 




miércoles, 20 de enero de 2021

Clase de Ética- Grado Quinto

 CLASE N°1

Tema a trabajar: EL MALTRATO.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

 

1.     ACTIVIDAD INICIAL

Hoy reconoceré algunos aspectos del maltrato y qué debo hacer en caso de sufrirlo o saber de algún caso.


Habrás escuchado estas expresiones relacionadas con la palabra maltrato, pero es probable que no tengas muy claro a qué se refiere dicho término, del cual hablaremos hoy, para saber cómo actuar cuando ocurre.

 

2. ACTIVIDAD DE DESARROLLO TEMÁTICO:

3. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:

Analiza las siguientes situaciones y contesta en tu cuaderno las preguntas que se formulan en cada caso.

  1. ¿Por qué crees que los papás de Lili actúan de esa manera?

 

  1. Las necesidades básicas que no se le satisfacen a Lili son:

 

  1. La alimentación
  2. El afecto
  3. El descanso
  4. El cuidado

 

  1. ¿Cuáles de las siguientes opciones, ayudarán a Lili para superar su situación:

 

  1. Hablar con sus padres y decirles cómo se siente.
  2. Buscar ayuda con alguien de confianza.
  3. Dejar las cosas así.

 

4.¿Qué derechos se le están vulnerando a Giorgio?

 

  1.  A la educación.
  2.  A la salud.
  3. Al desarrollo personal

 Lo que podría hacer Giorgio para evitar que esta situación se siga presentado es:

Pedirles a quienes lo cuidan que lo lleven al médico, si esto no funciona, pedir ayuda con otro familiar o adulto conocido o llamar a la línea de emergencias médicas.

Si esto pasa seguido, debería denunciarlo ante las autoridades.

 5. Consulta entidades donde se pueda denunciar el maltrato.


 6. Realiza la siguiente cartelera en tu cuaderno.

 

Recomendaciones generales









Clase de Ética- Grado Cuarto

 CLASE N°1


Tema a trabajar: PODEMOS AYUDAR, ¡SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS!

 

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

1. ACTIVIDADES INICIALES

Desde una edad temprana, los pequeños expresan curiosidad e interés en sus propios cuerpos y funciones básicas. A medida que crecen, ganan autonomía en tareas básicas de autocuidado, como ducharse, lavarse las manos, peinarse y cepillarse los dientes.

Juntas, estas prácticas contribuyen al bienestar y la prevención de COVID-19 y otras enfermedades comunes.


  • ¿Cómo crees que es el coronavirus? Dibújalo

2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMÁTICO

  • Lee y escribe el siguiente texto en tu cuaderno.

El COVID-19 es un virus parecido al de la gripe y el resfriado que puede pasarse de una persona a otra a través de gotitas que salen de nuestras bocas o narices y que llegan a otras personas o quedan en superficies que tocamos. La manera de protegernos es guardando distancia física de otras personas, lavando las manos frecuentemente y evitando tocar nuestros ojos, nariz y boca.


3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

1. Realiza la siguiente cartelera en tu cuaderno.

2. Realiza los movimientos de cada una de las tarjetas (envíame una foto o un video con uno o varios movimientos).

Recomendaciones generales:

¡Cuídate! eres alguien muy valioso. 

 










Clase de Ética-Grado Tercero

 CLASE N°1


Tema a trabajar: EL CUERPO ES GENIAL

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

1. ACTIVIDADES INICIALES



2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMÁTICO

Escribe en tu cuaderno.

MI CUERPO ES GENIAL



3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

 Elige un movimiento. ¡Vamos a usar nuestro cuerpo! ¡Nos estamos moviendo, para diversión seguir teniendo!

·         Realiza estos y otros movimientos con tu cuerpo, en compañía de los miembros de tu familia.

·         Realiza los dibujos en tu cuaderno y coloréalos.


Recomendaciones generales:

Concéntrate y realiza tu trabajo de la mejor manera y siempre con actitud positiva.